CaixaForum Barcelona

De fábrica modernista a referente de eventos culturales

Hola Barcelona, your travel solution

A los pies de la montaña de Montjuïc se encuentra CaixaForum, un centro social, cultural y educativo de más de 12.000m² proyectado por el arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch. Casaramona. Actualmente, CaixaForum acoge exposiciones y actividades culturales.

El centro cuenta con 5 salas de exposición que albergan muestras de arte antiguo, moderno y contemporáneo, y organiza diversas actividades (cine, música, conferencias, ciclos de literatura y pensamiento, etc.), además de programas educativos escolares y familiares. Si entras en el vestíbulo, podrás contemplar dos obras: el mural que el artista Sol LeWitt creó específicamente para el nuevo centro y la nube de neón que Lucio Fontana realizó para la Trienal de Milán de 1953.

Teleférico de Montjuïc, en la app Hola Barcelona

Tu app para descubrir la ciudad desde el aire con el Teleférico de Montjuïc: trayecto, paradas y sitios más emblemáticos. ¡También llevarás tus billetes cómodamente!

Una de las piezas modernistas de Barcelona

El edificio fue declarado monumento histórico de interés nacional en 1976. En 2002, cuando la Fundación "la Caixa" lo adquirió, decidió remodelarlo conservando su estructura original. El arquitecto japonés Arata Isozaki diseñó la monumental estructura de vidrio y acero en forma de árbol, que se encuentra justo antes de acceder al edificio. Construido en ladrillo visto, recibió el Premio Anual de Edificios Artísticos en 1913. Consta de un conjunto de naves horizontales de una sola planta, diseñadas para facilitar el traslado de mercancías mediante un sistema de calles internas que también servían como cortafuegos, un sistema similar al del Hospital de Sant Pau.

 

Exposiciones CaixaForum Barcelona

En sus más de 15 años de historia, CaixaForum Barcelona ha acogido cientos de exposiciones temporales dedicadas a destacados artistas del siglo pasado y del actual. Algunas de las más importantes han sido sobre Dalí, Miquel Barceló, Rodin, Rubens, Velázquez, Van Dyck, Jordaens, Henri Cartier-Bresson, Alfons Mucha, Renoir, Picasso, Lucian Freud, Walt Disney y Andy Warhol, entre otros. 

La Fundación "la Caixa" tiene más centros CaixaForum repartidos por toda España, además del de Barcelona: Madrid, Sevilla, Zaragoza, Tarragona, Lleida y Palma de Mallorca. Todos estos espacios comparten el mismo propósito: reflejar el compromiso social de la fundación mediante la difusión y el fomento de la cultura y el arte.

 

Próximos eventos, entradas y horarios del CaixaForum 

Durante todo el año, CaixaForum Barcelona acoge una colección de exposiciones permanentes y temporales. Para visitar las exposiciones temporales es necesario comprar una entrada.

Toda la información sobre compra de entradas, tarifas, precios, horarios de apertura, programación completa y planificación de la visita se encuentra en la web oficial de CaixaForum Barcelona.

 

Para los más curiosos

  • El edificio de CaixaForum albergó la fábrica Casaramona, un referente en su época por ser la primera en utilizar energía eléctrica para la producción. Además, fue diseñado con especial atención a las condiciones higiénicas de los trabajadores y el aprovechamiento de la luz natural.
  • Construido en ladrillo visto, recibió el Premio Anual de Edificios Artísticos en 1913. Consta de un conjunto de naves horizontales de una sola planta, diseñadas para facilitar el traslado de mercancías mediante un sistema de calles internas que también servían como cortafuegos, similar al del Hospital de Sant Pau.