08/03: con motivo de la convocatoria de huelga por el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo,  el servicio del Teleférico de Montjuïc puede verse afectado. Disculpa las molestias.

1/1: horario de apertura del Teleférico de Montjuïc, de 10 a 14:30h. ¡Feliz 2025!

  • Inicio
  • Museo de Arqueología de Cataluña

Museo de Arqueología de Cataluña

Descubrir la prehistoria y la historia antigua de Cataluña en uno de los antiguos pabellones feriales

Hola Barcelona, your travel solution

Una exposición permanente de más de 4.000 m² desde la prehistoria hasta el inicio de la época medieval. La sede del Museo de Arqueología de Cataluña en Barcelona, ubicada en el que fue el Palacio de Artes Gráficas durante la Exposición Universal de 1929, propone un viaje por los principales yacimientos arqueológicos de Cataluña, así como de otros lugares de la Península y de pueblos del Mediterráneo.

Teleférico de Montjuïc, en la app Hola Barcelona

Tu app para descubrir la ciudad desde el aire con el Teleférico de Montjuïc: trayecto, paradas y sitios más emblemáticos. ¡También llevarás tus billetes cómodamente!

Descubrir la prehistoria y la historia antigua de Cataluña en uno de los antiguos pabellones feriales

En la montaña de Montjuïc encontrarás la sede barcelonesa del Museo de Arqueología de Cataluña, fundado en 1932 con la intención de ofrecer una muestra permanente de los vestigios arqueológicos que ilustran la evolución de Cataluña y su entorno durante la prehistoria y la historia antigua. Las salas y oficinas están ubicadas en el que fue el Pabellón de Artes Gráficas de la Exposición Universal de Barcelona 1929, un edificio concebido para ser efímero, que el arquitecto Josep Gudiol adaptó para convertirlo en instalación museística y que ha resistido el paso del tiempo.

Renovada entre 2010 y 2013, la exposición permanente muestra, a través de piezas, textos, audiovisuales, recursos didácticos, imágenes y escenografías, los aspectos más destacados de las culturas establecidas en Cataluña, la península ibérica y el Mediterráneo.

La prehistoria, con un audiovisual sobre los rituales funerarios de la Edad del Bronce; la protohistoria, donde los íberos son protagonistas; las colonizaciones griega y fenicia o la instauración del Imperio Romano son algunos de los espacios más destacados de la visita. Son piezas destacadas la corona del Tesoro de Torredonjimeno, del siglo VIII; la mandíbula de un neandertal de hace 53.200 años, hallada en Sitges y uno de los restos humanos más antiguos de Cataluña; el tesoro íbero de Tivissa, de los siglos IV-III a.C.; las figuras votivas fenicias, la cerámica griega o la estatua romana del Príapo de Hostafrancs, del siglo II d.C.

 

¿Cómo llegar al Museo de Arqueología de Cataluña?

Para llegar al museo, deberás bajar en la parada Fundació Joan Miró, de la Ruta Roja del Barcelona Bus Turístic, y caminar por el Passeig Santa Madrona, a lo largo del cual también encontrarás el Museo Etnológico de Barcelona.

 

Para los más curiosos

  • El Museo de Arqueología de Cataluña (MAC) es un museo en red formado por un conjunto de diferentes sedes y yacimientos repartidos por toda la geografía catalana.
  • Además de la colección permanente, el Museo de Arqueología de Cataluña ofrece al visitante diversas exposiciones temporales, así como talleres didácticos y otras actividades educativas dirigidas a los más jóvenes. ¡Consulta sus actividades!